Da la impresión de que podriamos haber asistido a una gran estafa global, en la que millones de ciudadanos hemos pagado de nuestros impuestos la vacuna contra una gran pandemia que se ha mostrado infinitamente más inofensiva que la gripe común. Todo ello impulsado, no sabemos por qué razones, aunque las intuimos, por ese poderoso agente de regulación de la población que es la Organización Mundial de la Salud y a cuyos dictados se han sometido, una vez más, centenares de gobiernos de todo el mundo. El bichito de la imagen (arriba) ha sido un enorme balón de oxígeno a dos de las grandes multinacionales farmacéuticas, la francesa Roche y la norteamericana Glaxo, en un momento de crisis financiera internacional en la que prácticamente el resto de sectores económicos (por primera vez, la banca también) se han visto afectados. Curiosamente los primeros casos de gripe A en México se declararon en marzo de 2009, cuando la cotización en bolsa de Roche padecía una caída en picado.
Además, estas multinacionales han conseguido incluir también esta vacuna en los calendarios de vacunación de los próximos años. Y mucho peor aún, sigue olvidada (¿no tienen recursos la OMS ni los gobiernos mundiales?) una enfermedad milenaria muchisimo más devastadora como la tuberculosis. Paradójicamente la voz de alarma la lanza la OMS. Lo dice esta información de El Confidencial:

Si bien las primeras denuncias sobre esta confluencia de intereses en la gripe A la denunciaron plataformas ciudadanas en Internet, muchas de ellas anti-sistema, recientemente ya hablan abiertamente de ello organismos internacionales, organizaciones médicas y medios de comunicación generalistas.
Un botón de muestra de todo ésto lo encontramos en los siguientes artículos:
La OMS declaró la pandemia de la gripe A por presión de las farmacéuticas
Consejo de Europa
British Medical Journal
La gripe A dispara los beneficios de Novartis
Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A
Vínculos de directivos de la OMS con las farmacéuticas
El negocio de la gripe A y sus vacunas
La OMS declaró la pandemia de la gripe A por presión de las farmacéuticas
Consejo de Europa
British Medical Journal
La gripe A dispara los beneficios de Novartis
Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A
Vínculos de directivos de la OMS con las farmacéuticas
El negocio de la gripe A y sus vacunas
El negocio de la gripe porcina. Y otros enlaces
El negocio de la gripe porcina
El negocio de la "guerra biológica"
Lo que no cuentan de la gripe porcina
La gripe A y sus consecuencias
Edgar, el paciente O de la gripe A
Granjas Carroll, de Perote, México. ¿La zona O de la gripe A?
La vacuna "española" contra la gripe A
Sanidad ha gastado 150 millones contra la gripe A
¿Quién se acuerda de la tuberculosis?
El "otro" negocio de la gripe A
Especial gripe A
Especialmente interesante es el video de esta monja también especializada en investigación médica sobre salud pública que desvela la realidad sobre el virus de la gripe A.
Volver a la portada del blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario